


EL PAÍS
Es un periódico español, redactado íntegramente en castellano y de pago. Con una media de 391.816 ejemplares diarios, es el periódico no deportivo de mayor difusión de España. Tiene su sede social y redacción central en Madrid aunque cuenta con delegaciones en las principales ciudades de España desde las que edita diferentes ediciones territoriales.
En el aspecto formal, El País se caracteriza por su sobriedad expresiva, tanto en el tratamiento de la información como en lo estético: páginas a cinco columnas en las que predomina el orden y la clara distribución de los distintos subgéneros periodísticos. La fotografía y la infografía cumplen un papel secundario, de mero apoyo a la información escrita. Su tipografía: la Times New Roman.
El País pertenece al mayor grupo mediático español, el GRUPO PRISA.
LA RAZÓN
Es un diario español de información general. Fundado en 1998 por Luis María Ansón, pertenece al Grupo Planeta. Su director es Francisco Marhuenda.
Su línea editorial es conservadora con carácter monárquico.
Son características sus portadas llamativas, cubriendo en muchas ocasiones toda la portada con una o dos noticias.
Su difusión hoy en día tiene una tirada superior a los 120.000 ejemplares, y el cuarto más vendido.
La Razón supera los 120.000 ejemplares en 2009, según datos de la OJD. La Razón es, según esas cifras, el quinto diario de información general en España.
PORTADA (2 de abril de 2009)
El País: “PSOE y PP negocian limitar el voto a los emigrantes”
La Razón: “La crisis en las cárceles: hacinamiento y un funcionario por cada 70 reclusos.”
Las portadas de los dos diarios son similares. Los dos tienen una noticia principal y 2 o 3 secundarias. En cada uno de los diarios consta una fotografía relacionada con alguna de las noticias de la portada. También cuentas con un pequeño espacio utilizado para la publicidad que se encuentra en la parte inferior de la portada.
LA NOTICIA
La noticia elegida del diario El País titula lo siguiente: “Francia libera a una etarra reclamada por el juez Garzón”. La noticia ha sido redactada por M.A. en Madrid.
Y la misma noticia de diario La Razón dice lo siguiente: “Francia libera a una etarra pese a que tramita una orden de entrega cursado por Garzón”. La noticia ha sido redactada por La Razón. (No ponen el nombre del periodista).
Como podemos observar los títulos de las noticias son bastante similares pero no iguales. Las dos noticias pertenecen a la sección de política.
COINCIDENCIAS Y DIVERGENCIAS
Como coincidencias podemos decir que las dos noticias nos informan sobre que las autoridades francesas han puesto en libertad a una etarra mientras se espera a que Garzón dicte una orden para entregarla a España.
Como divergencias señalamos que en El País dice que esta presunta etarra ha sido puesta en libertad en Francia por que allí se la acusa de pertenecer a “una banda de malhechores” y no de pertenecer a una banda terrorista como es ETA. En la Razón no habla claramente sobre este asunto.
El diario La Razón explica que en la sentencia no se le aplicó la prohibición de residir en Francia, tal como había pedido la defensa de la acusada, porque era madre de un niño pequeño que residía en El País Vasco francés. En El País no habla sobre este tema.
ELEMENTOS ICONOGRÁFICOS
El País: La noticia pertenece a la sección de política en la página 14 de éste diario. Está escrita en forma de columna en el borde izquierdo de la página. No añaden ninguna foto.
La Razón: La noticia pertenece a la sección de política en la página 19 de éste diario. Está colocada en la parte inferior de la página con un titular más grande que el de El país.
IDEOLOGÍA
El País:
La Razón:
JUICIO VALORATIVO
Haciendo un pequeño juicio valorativo podemos decir que el diario que más trata la noticia desde una perspectiva más ordenada y clara es El País ya que aporta los datos suficientes para entender la noticia y poder valorarla mientras que el diario La Razón aporta datos menos importantes.
Las dos noticias respondes a las preguntas de:
- ¿Quién?: Una presunta etarra.
- ¿Qué?: Liberación de una presenta etarra
- ¿Cuándo?: El 1 de abril de 2009
- ¿Dónde?: En el País Vasco francés
- ¿Por qué?: Porque se puso en libertad a una presunta etarra en Francia buscada por la justicia española.
0 comentarios:
Publicar un comentario