miércoles, 19 de mayo de 2010

Análisis Videojuego "EYE OK"


EYE-OK es un video juego info-educativo sobre salud visual. Se ha desarrollado a través de AIDO con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio mediante el Plan Avanza.

Este videojuego posee una triple finalidad:

  • Entretenimiento para el usuario.
  • Aprendizaje de buenas prácticas sobre salud visual.
  • Test para el profesional y educador.

Los diferentes juegos recrean entornos virtuales en los cuales el jugador puede controlar a un personaje o cualquier otro elemento para conseguir un objetivo teniendo en cuenta determinadas reglas.

El diseño y programación del juego se realiza atendiendo a Test ópticos para la detección de disfunciones visuales. La intención es que, aunque el usuario percibe un videojuego, lo que realiza en realidad en un test óptico que permite la identificación precoz de disfunciones visuales.

En el diseño y programación del videojuego también se incluye un entorno pedagógico y educativo para el aprendizaje del usuario en materia de buenas prácticas. Se intercalan cuestionarios y mensajes educativos entre los distintos niveles de las pantallas. Los niveles de los juegos se establecen en función de la edad que introduce el usuario.

La tipología de juegos que recoge EYE-OK de divide en:
  • Juegos
  • Test
  • Buenas prácticas
  • Efectos visuales
  • Foros
  • Zona de Relax
  • Taller de Optica
  • Consigue tu premio
  • Ranking
Los objetivos que se pretenden alcanar con este videojuego educativo son:
  • Posibilitar el acceso a amplias capas de población, a contenidos digitales para la mejora de la salud visual basado en juegos on-line interactivos y multimedias.
  • Posibilitar el aprendizaje significativo en el entorno de buenas prácticas en materia de salud y ergonomía visual mediante videojuegos educativos.
  • Disponer de una herramienta digital para la identificación y prevención de disfunciones visuales. Apoyar, mediante el juego interactivo, al buen uso de las ayudas visuales (gafas, lentes de contacto, lentes especiales para baja visión, etc).
  • Apoyar a la identificación precoz de problemas visuales mediante juegos y simuladores virtuales para la realización de test ópticos basados en desarrollos digitales accesibles on-line.

0 comentarios:

Publicar un comentario